¡BIENVENIDOS!

La más cordial bienvenida a este sitio que ha sido creado para el beneficio y aprendizaje de todos. El tema de la problemática ambiental nos afecta cada vez más, y en esta oportunidad desarrollaremos tópicos relacionados específicamente con aquellos fenómenos que se manifiestan en nuestro país en el sector de la agricultura. Esperamos sea de mucho provecho.

jueves, 17 de enero de 2013

LA ERA DE LA ESTUPIDEZ 


1 Comentario: La Era de la Estupidez es un documental que mezcla la realidad con la ficción, y que pretende ser una reflexión sobre por qué la sociedad no hizo nada para frenar los efectos del cambio cuando aún había tiempo, además intenta sacudir las conciencias de la gente, especialmente las de los responsables políticos. Este es pues, el punto de partida del protagonista, un hombre solitario que vive en el año 2055 en un mundo devastado por el cambio climático. Al ver reportajes del daño causado unos cuarenta años atrás, el anciano se pregunta: ¿por qué no hicimos algo para evitarlo?

 2 Comentario: El protagonista del vídeo es un hombre que funge de guardián de un vasto archivo para dejar de testimonio del porqué llegamos hasta la devastación y no consideramos algo tan simple como salvarnos a nosotros mismos cuando todavía había tiempo. Es el de la voz de la conciencia de todas aquellas personas que quedan con vida, que están sufriendo los resultados del calentamiento global debido al incremento de emisiones acumuladas que ya hemos vertido a la atmósfera, y lógicamente las que no hemos parado de verter en las décadas futuras. El vídeo demuestra que sí no somos capaces de reconocer lo que estamos haciendo sin duda en el futuro nos considerarán estúpidos, diciendo el protagonista, que después de tantos avances tecnológicos a lo largo de la historia, sería inaudito que la máxima obra de la humanidad fuese el suicidio.

 3 Comentario: Algo que el vídeo muestra de manera innegable es que el clima está cambiando a una velocidad pasmosa, en términos de tiempo y variables geológicas, y que si bien el ser humano podrá adaptarse, en mayor o menor medida al fenómeno, son numerosas las especies de animales y plantas que sucumbirán ante esta grave situación. Es más, muchas de ellas no podrán adaptarse ni tan siquiera en otras regiones bio-climáticas porque hemos destruido potenciales hábitats en nuestra carrera desenfrenada de consumo y crecimiento.

4 Comentario: Un hecho interesante del documental la era de la estupidez, es el hecho que refleja el hecho de que el uso abusivo de los recursos, así como el maltrato al medio ambiente se deben al capitalismo sin control y a un consumismo desmedido; sin embargo el documental señala que la culpabilidad recae no sobre entes abstractos, sino sobre los humanos, pues todos consumimos, todos producimos para consumir. Por eso, todos somos responsables (que no culpables) de lo que está ocurriendo y como tales deberíamos ser coherentes y buscar una salida hacia un modelo que no sea, una vez más, el que nos ha hecho sucumbir a la primera de cambio. Dentro de este cambio de modelo, el respeto y la preservación de la naturaleza deberían ser de capital importancia, ya que ponemos en juego la supervivencia de las generaciones venideras. Aunque sea únicamente por este egoísta pensamiento, deberíamos plantearnos qué medidas tomar, individualmente y como sociedad, así como qué exigencias transmitimos a aquellos que, recordemos, no nos deberían gobernar sino representar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario